viernes, 11 de noviembre de 2011

Privacidad Intenet-iana.

Mucho se ha hablado acerca de la privacidad que ofrece el internet, y las violaciones que este mismo ofrece a las comunidades, que lo utilizan.
De las paginas que conocen o dar a conocer nuestra identidad al internet destaca más que cualquiera la página de la red social "Facebook" una pagina a la que al firmale nuestro contrato de privacidad podemos darle acceso a todo lo que pongamos en ella, y lo peor es que aunque eliminemos la cuenta de facebook, o la cerremos, etc. Los servidores de Facebook, la podrían almacenar una eternidad. Ahora mucho se han preguntado si esa información pudiese ser robada, y en general si podría, pero afortunadamente directivos de Facebook, han publicado el hecho de que al llegar FB a los 800 millones de usuarios, la pagina cambiara el protocolo de seguridad al FTC, un nuevo sistema que haría practicamente inacceseable la informacion a menos que ambas partes, tanto el usuario como facebook estuvieran de acuerdo.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Recordar

Pues si aún recuerdas lo que fue un Atari, no significa otra cosa que tienes mas de 15 años. Pero para todos aquellos que pudimos disfrutar de una consola Atari al 100% y nos divertimos con palancas y botones super rígidos, pues llegan en exclusiva para los moviles Androids (Lo siento por los IOs'ers), espectaculares aplicaciones de minijuegos de Atari diseñadas para las pantallas táctiles de estos móviles. Sí así es Miissing Commando, Centipide y muchos más, en sus diseños originales llegaran para nosotros en menos de un mes para brindarnos recuerdos y muchas horas de diversión. Y bueno pues para las marcas Android tal como Samsung y Sony, significara un gran repunte en las ventas y acciones, ya que estas aplicaciones no son nada desconocidas para el publico de estos gadgets.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Historia del Internet II

Pues obviamente, no me fue permitido utiliza dicho servicio sino hasta que demostrara que en verdad no iba a:
a) Descargar Virus b) Borrar el Disco Duro c) Viera Pornografía d) Destruir la computadora e incendiar la casa.
Y pues para eso paso bastante tiempo, pero llego un día. Pedí permiso de utilizar la computadora y conectarme a internet, llegar al desktop y ver el ícono del explorador darle doble click y llegar a la página de inicio del InternetExplorer. En aquel tiempo, lo más de moda era entrar a las salas del portal de Yahoo, ya sea a chatear o  jugar solitario y ajedrez contra otras personas. Ahhh, qué buenos tiempos en donde solo 16MB de Memoria RAM y un pinche disco duro de 512 MB eran suficientes para accesar a internet y disfrutar horas y horas de tecnología pauperríma pero entretenidísima.

martes, 1 de noviembre de 2011

Una Historia del Internet

Anteriormente les hablé de una manera muy impersonal, de como se vivió el arrivo del internet a México. Después de haber visto un videoblog, nada cultural pero que hablaba de la historia del internet, así como de sus usos de una manera muy vulgar (aunque de forma muy organizada y comunicativa), fue que me inspiré para comentarles de una manera muy de mí, lo que es viene siendo la historia del internet para un mexicano normal.
Todo comenzo cuando por primera vez, se tomo la decisión en la casa de ir al centro de atención del servicio telefonico para pedirles amablemente que QUÉ NOS PUSIERAN INTERNET!!!!  Después de esa amable conversación, tardo-se el internet según recuerdo 3 meses en llegar por primera vez como servicio en línea. Y eso fue ocasión de una gran reunión familiar en donde todos, al rededor de la Máquina IBM de mi señor Padre nos sentamos a esperar aquel momento. No sin antes obviamente haber conectado el cable DSL al puerto de la computadora y oír los muy famosos tonos de discado del protocolo del HTTP. Y pues después de media hora mientras nuestra computadora le "hablaba" al internet, finalmente abriría el NetScape Explorer abiriría la página de cuentas de correro electrónico. Wow, qué suceso obviamente llegar a presumirlo a la escuela el otro día, a personas que seguramente no tenían ni idea de que hablaría.
CONTINUARA......

lunes, 31 de octubre de 2011

NewConceptions?!

Hoy voy a cambiar el eje principal de los posts pasados y colocaré al centro del mapa al eje central del blog, las Pc's, para definir los Celulares desde este punto de vista y para comenzar  les recordaré que: 
 Algunos ya desde hace mucho tiempo "pronosticaron", que los celulares remplazarían a las computadoras, y en general era una aseveración que con un analizar pronto, podía tornarse verdadera, pero bueno hasta ahora no hemos tenido la experiencia de vivir que un celular reemplacé a una computadora y personalmente no creo que lo  veamos en un futuro cercano. Lo anterior lo comento basado en que tal cosa que define a las computadoras es un tamaño mínimo límite o una concepción  en su diseño de LapTops, que hasta ahora no ha sido necesario cambiar, por cuestiones practicidad y de ergonomía así como de de costos para la situación actual. Qué quede bien claro que  no culpo a la falta de creatividad, y mucho menos espero que las cosas queden así. Claro que espero que algún día demos un giro radical en la concepción de una computadora y que nos olvidemos del uso de las LapTops (Y también de las Macintosh, heehee :D).
Como les decía estimados lectores, nos encontramos en un punto muy cercano a la transcición desde mi punto de vista, es decir nos encontramos en un momento en donde ya se plantea la necesidad de cambio, la gente ha notado que la escencia de los gadgets tecnologicos como las Laps, Netbooks y Phones, debe ser reconstruída, porque hemos logrado cosas con gran potencia, pero qué deberían ser encapsuladas en una nueva carcaza que se ajuste mejor a las necesidades del hombre del s.XXI. Qué hagan del principio de esta decada 1, del milenio algo que demuestre un salto digno de una humanidad que en un ejemplo vago, ya fue mucho más lejos que la luna.

Internet's W-Questions.

What?: Internet
How: By sitting in front of the computer, opening your browser...getting logged into all your Social Networks, looking for music videos in Youtube.
Who: You.... And only you, with nobody to your left nor to your right... nobody in 20 meters... Muahaha.
Where: Anywhere....Where somebody's reach enough to pay for the internet's bill.
Why: MAINLY BECAUSE YOUR SOME KIND OF ANY OF THE FOLLOWING:

viernes, 28 de octubre de 2011

El líder, por ahora.

Una noticia publicada por Hyunjoo Jin en el HuffingtonPost reseñó que la marca sudcoreana Samsung, se ha colocado al tope en la lista de ventas electrónicas en la rama de los Smartphones. Y no es de sorpresa, ya que muchos de nosostros hemos visto la calidad de los celulares de la línea Galaxy con diseños minimalistas, cromados, representa una línea de teléfonos de Elite, que no se basan unicamente en la popularidad de la marca como en el caso de Macintosh, sino que verdaderamente se han esforzado por concretar una relación importante con el nombre de la rama, es decir que verdaderamente han hecho teléfonos inteligentes.
En fin, los números lo dicen todo 23.8 los porcentajes de ventas de Samsung en el mercado de los Smartphones, 9 puntos por encima del 15.5% de la marca americana del i-Phone. Cabe recalcar la diferencia de antiguedades de ambas marcas en dicho mercado, siendo que Samsung comenzó apenas el primer trimestre del 2010, mientras que Apple introdujo el i-Phone1, en 2007.

jueves, 27 de octubre de 2011

Lumia!!! Ilumina!!

Pues ha llegado. Un posible resurgimiento de Nokia en esta épica batalla, en esta titanesca lucha de marcas, por el liderato en el mercado de los Smartphones. El nuevo Lumia, promete ser el trampolín que retire del estanque a la marca finlandesa, que por algún tiempo se aisló de la interconexión de redes con su triste sistema operativo el SymbianOs.
Pero está vez, Nokia plantea un regreso con todo y que mejor compañía para dicha resurreción que el título de Windows Phone.  Así es, por primera vez la marca reconoce la vital dependencia del nexo entre el móvil y un ordenador, cosa que desde mi punto de vista habían olvidado gravemente.
Un WindowsPhone, puede ser la herramienta perfecta para aquellas personas que en sus actividades diarias utilizan principalmente gadgets basados en el Mainstream del MS-Dos. (Qué en este caso, creo aún somos mayoría).
Es por esto que me atrevo a decir, que la estrategia de Nokia, tienes muy altas posibilidades.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Oda a Twitter.

Ciento cuarenta, nada más y nada menos.
Sean letras, números o signos, no puedes más.
Insultos, comedias, tragedias, cuentos, novelas, peleas,
reducidas a menos de centenar y medio de glifos.
Lo que vean o escuchen a ese idioma lo traducen.
La tema no es tema sino topic,
y aquel que como tiro al aire resuena, 
tu, Twitter, oh!  Twitter, en Trend lo convertirás.

200 millones te idolatran, 
todos sienten por tí curiosidad, pero no se han atrevido.
Un lucha provocas, un larga y feroz carrera,
por ver quién el mejor.
Un héroe twittero, por osadía y creatividad, coronarás,
mientras más subditos tenga, más grande será.

lunes, 17 de octubre de 2011

Instrucciones para conectar un dispositivo de almacenamiento masivo, USB.


Instrucciones para colocar un dispositivo de almacenamiento  a un Ordenador.
Pues aunque les parezca raro, en la cotidianidad del uso de una memoria extraíble de puerto USB, existimos personas que no podemos insertar nuestras “USB’s”, correctamente al primer intento. Y esto es cien por ciento verdad, y tendemos a “echarle la culpa” a la USB,  por nuestra falta de atención, pero he aquí la respuesta a nuestro problema.
Lo primero que debemos hacer es darnos cuenta de que el puerto USB, de nuestro computador no está ocupado aún.  Una vez revisado este insignificante detalle podemos proceder a tomar con cautela el dispositivo USB a conectar, es necesario revisar que no se encuentren bloqueados las ranuras de enchufe del mismo ya sea por goma de mascar que traíamos en nuestro pantalón y/o  una cantidad horrible polvo. Posteriormente se ubica el puerto USB del ordenador, tratando de no conectarlo en  la ranura larga que dice HDMI, olvidándonos de la bolita donde conectas los audífonos, no pensando en donde conectas al cañón y mucho menos la bandeja de los CD’s.  Una vez que estás seguro de cuál es el puerto correcto. Acercas el dispositivo al mismo, acordándote que no debes conectar el pingüinito de su llavero ni l la parte plástica que dice Kingston, sabiendo también que debe entrar perpendicular a la computadora.
Una vez profesionalizado esta serie de pasos, podemos asegurar que no tendrás problemas futuros, sobremanera cuando tengas que entregar un proyecto importantísimo en 5 minutos y te gastes 4 intentando conectar tu USB en la computadora.

viernes, 7 de octubre de 2011

i-Sad.

Pues, escribe un usuario 100% PC, y no me considero un Hater de Macintosh, porque es un sinsentido serlo, pero lo que si soy es una persona que no interactuó, interactua, ni interactuará; con productos Apple. Lo que si siento, es que el deceso de quién considero uno de los 5 mejores genios de la tecnología. Steve Jobs, un personaje, que resurgió del cáncer por el tiempo necesario para devolver la vitalidad a la empresa que el levantó junto con Steve Wozniak. Apple había caído en un estancamiento, la gente conocía a las Macintosh como potentes máquinas creadas probablemente unicamente para el diseño y los gráficos. Y además casi inalcanzables, no fue sino hasta el resurgimiento del i-Pod, sí aquel dispositivo pequeño , en una versión que permitía una interacción touch inteligente, que la gente comenzo a sentir de nuevo el potencial creativo de la marca Apple. Mientras fueron avanzando las generaciones de sus dispositivos moviles, y planteando el surgimiento del primer gran teléfono verdaderamente inteligente. Comenzaban a levantarse, la nueva generación de computadoras Macintosh, sí aquellas MacBooks, que dejaban ese tan conocido aspecto blanco, con una manzana en la cobertura y un Mouse Track con un botón central que tenía la increíblemente original y tan hipnotizadora función de Scrollear, con solo apoyar dos dedos en el pad y bajarlos al ritmo de la página, para adoptar la tan popular forma actual una carcaza planteada con una manzana blanca al centro retroiluminada, con un teclado dividido y de teclas negras que en algunas ocasiones tienen brillitos blancos que asombran a cualquier observador superfluo de computadoras.
(Continua...)

martes, 27 de septiembre de 2011

Entertaining Time

Según estudios de Socialnomics así como de OnlineGazzete,  del total de horas mundiales de internet, aproximadamente el 25 por ciento de ellas está destinada al uso de redes sociales y al bloggin' de entretenimiento.
El punto en este espacio es el de recalcar la relevancia que han adquirido los blogs de entretenimiento, ya que antes los blogs literarios ocupaban cerca del 91% de la atención de los bloggeros e internet, pero ahora se a dividido a un casi equitativo 57% donde el otro 43% se remite a los blogs de nuestro gran interes, los blogs de memetics, fails y junk del internet.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Exploradores.

Según una investigación publicada por la BBC de Lóndres y realizada por  AptiQuant, algunos hábitos, costumbres o modos en el uso del internet son un gran reflejo de la inteligencia del usuario. Según un estudio que relacionó directamente el IQ (Coeficiente intelectual) de 100,000 usuarios con el navegador que usan se obtuvieron resultados que mostraban que la mayoría de las personas que utilizaban el Internet Explorer, rondaban los 80 puntos de IQ mientras que los de Chrome se acercaban a los 100 y los usuarios de Opera los superaban.

Según el estudio se mostro por igual, una tendencia de los usuarios de I.Explorer a aceptar todas las actualizaciones y Barras de Herramientas que el navegador ofrece a diferencia de los otros usuarios. Aplicando esta tendencia a cualquier otro tipo de software en Internet.

Fuente:© El Zocalo Todos Los derechos reservados 2002-2010 In4mex.
Dime qué navegador usas y te dire cuán inteligente eres.
Miércoles, 3 de Agosto 2011
El Zócalo
Autor: Agencias
Página Nacional
http://diariamente.com.mx/frames.pl?accion=verdocbus&frame=wa&db=noti01&docid=2176182&query=Internet&fraseexacta=

jueves, 22 de septiembre de 2011

Tema #2

Pues ahora enfocaré este blog hacia la localidad del país o incluso a la del estado. Basándome especialmente en las cosas virales o memes que se han hecho famosos en la red "mexicana".

martes, 6 de septiembre de 2011

viernes, 2 de septiembre de 2011

Borrador Ensayo 2


E
s por muchos sabido que el Internet empezó en los años 50’s como un servicio específico para la milicia. Y así lo fue por cerca de 20 años. En 1970 se expandió este servicio para el uso académico. En 1990, la red finalmente con el uso de direcciones IP pudo hacerse pública y 5 años más, en 1995 tarde sería permitido el tráfico comercial por internet.Pero, ¿Cómo ha cambiado el internet desde que fue totalmente abierto?.
Los primeros años fueron en general difíciles debido a la misma dificultad de conseguir una PC. Aquellos que gozaban de tener un PC, poco sabían acerca de este servicio de envío y recepción de datos. El internet empezó por tener un uso muy relacionado a asuntos profesionales y académicos,  eso según datos del Internet Monitor,  una agencia dedicada a estudiar el uso y la evolución del internet, que reseña que en 2001 el internet era utilizado como medio de envió de solo 5% de la información global, de la cuál casi 90% era académica o profesional.  Y eso sin importar que algunos de los servidores más importantes de la actualidad ya habían sido creados, como: Hotmail, Yahoo, Google y PayPal.
Un verdadero gran suceso que pudo cambiar la dirección en el uso del internet fue el poder crear páginas e hipertexto sin necesidad de un software especializado o desde el mismo navegador, es decir se podían crear dominios públicos gracias a servidores en internet, lo que daría paso a la aparición de uno de las más socorridas y actuales aplicaciones del internet: Los Blogs.
Los Web-logs, o mejor conocidos como Blogs, son sitios web que permiten a una o varias personas ir publicando
Los campos de entretenimiento que se pueden encontrar en estos sitios son infinitos, existe una tema o una novedad para cada persona o grupo. A lo largo de la historia del internet ha habido muchos cambios en los intereses de los surfers, pero hay algunos que se han mantenido siempre concurridos, de estos podemos mencionar 2 tipos en especial: Los Blogs de información Multimedia y los blogs de los llamados “Internet Phenomena.”

Gerlich, R. N., Browning, L., & Westermann, L. (2010). The social media affinity scale: Implications for education.Contemporary Issues in Education Research, 3(11), 35-35-41. Retrieved fromhttp://search.proquest.com/docview/818558715?accountid=11643
Internet Statistics and Telecommunications Reports (2010). North America Internet Resources. Retrieved: http://www.internetworldstats.com/am/mx.htm
 Blood, Rebecca. "Weblogs: A History and Perspective", Rebecca's Pocket. 07 September 2000. 12 July 2011. <http://www.rebeccablood.net/essays/weblog_history.html">.