viernes, 2 de septiembre de 2011

Borrador Ensayo 2


E
s por muchos sabido que el Internet empezó en los años 50’s como un servicio específico para la milicia. Y así lo fue por cerca de 20 años. En 1970 se expandió este servicio para el uso académico. En 1990, la red finalmente con el uso de direcciones IP pudo hacerse pública y 5 años más, en 1995 tarde sería permitido el tráfico comercial por internet.Pero, ¿Cómo ha cambiado el internet desde que fue totalmente abierto?.
Los primeros años fueron en general difíciles debido a la misma dificultad de conseguir una PC. Aquellos que gozaban de tener un PC, poco sabían acerca de este servicio de envío y recepción de datos. El internet empezó por tener un uso muy relacionado a asuntos profesionales y académicos,  eso según datos del Internet Monitor,  una agencia dedicada a estudiar el uso y la evolución del internet, que reseña que en 2001 el internet era utilizado como medio de envió de solo 5% de la información global, de la cuál casi 90% era académica o profesional.  Y eso sin importar que algunos de los servidores más importantes de la actualidad ya habían sido creados, como: Hotmail, Yahoo, Google y PayPal.
Un verdadero gran suceso que pudo cambiar la dirección en el uso del internet fue el poder crear páginas e hipertexto sin necesidad de un software especializado o desde el mismo navegador, es decir se podían crear dominios públicos gracias a servidores en internet, lo que daría paso a la aparición de uno de las más socorridas y actuales aplicaciones del internet: Los Blogs.
Los Web-logs, o mejor conocidos como Blogs, son sitios web que permiten a una o varias personas ir publicando
Los campos de entretenimiento que se pueden encontrar en estos sitios son infinitos, existe una tema o una novedad para cada persona o grupo. A lo largo de la historia del internet ha habido muchos cambios en los intereses de los surfers, pero hay algunos que se han mantenido siempre concurridos, de estos podemos mencionar 2 tipos en especial: Los Blogs de información Multimedia y los blogs de los llamados “Internet Phenomena.”

Gerlich, R. N., Browning, L., & Westermann, L. (2010). The social media affinity scale: Implications for education.Contemporary Issues in Education Research, 3(11), 35-35-41. Retrieved fromhttp://search.proquest.com/docview/818558715?accountid=11643
Internet Statistics and Telecommunications Reports (2010). North America Internet Resources. Retrieved: http://www.internetworldstats.com/am/mx.htm
 Blood, Rebecca. "Weblogs: A History and Perspective", Rebecca's Pocket. 07 September 2000. 12 July 2011. <http://www.rebeccablood.net/essays/weblog_history.html">.

No hay comentarios:

Publicar un comentario